Zacatecas.- Como parte de las acciones que realiza el Partido Acción Nacional (PAN) para construir el proyecto país 2024 y el proyecto estado, este domingo fue inaugurado en la ciudad de Dallas, Texas, el primer comité migrante de este instituto.
Al respecto, la presidente estatal del PAN en Zacatecas, Verónica Alamillo dijo que a través de estas acciones plantean ofrecer un espacio de mayor participación para los mexicanos que radican en el extranjero, muchos de ellos de origen zacatecano.
Se trata de la primera estructura a través de los cuales se busca integrar a los connacionales para ser escuchados y aporten desde su experiencia propuestas encaminadas al respeto de los derechos humanos, la economía de las familias y el intercambio comercial.
En ese sentido, la dirigente señaló que los migrantes son parte fundamental para el desarrollo de los pueblos y gracias a ellos la economía de Zacatecas no se ha estancado pese a problemas como la pandemia por el COVID-19, la inflación y la inseguridad. No obstante, lamentó que los gobiernos federal y estatal no les han retribuido sus esfuerzos.
“El 2022 fue el año en que más remesas recibimos en México, eso es gracias al esfuerzo de nuestros migrantes. Desafortunadamente los gobiernos de México y de Zacatecas poco han hecho para agradecerles, lo vimos en diciembre, que lejos de brindarles seguridad y protección en su regreso a sus municipios, con sus familias, se les tuvo que alertar para que no fueran víctimas de la inseguridad”, dijo.
Por lo anterior, celebró la iniciativa del partido que, a través de la Secretaría Migrante, encabezada por el también zacatecano Osvaldo Contreras y con la participación de diversas organizaciones del Estado de Texas se aperturó dicho comité.
Durante la inauguración, el dirigente nacional Marko Cortés destacó que Acción Nacional ha trabajado de la mano con los migrantes en reiteradas ocasiones, prueba de ello la creación de programas exitosos que impulsaron los gobiernos panistas para favorecer a los migrantes y a sus familias, los cuales desafortunadamente fueron cancelados por el actual gobierno de López Obrador, pero que a través de los comités migrantes se buscarán retomar.
Comments